“El diseño es donde la ciencia y el arte llegan a un punto de equilibrio.”
Robin Mathew.


4 datos importantes Branding
¿Qué es el branding?
Branding es la opinión que tienen las personas sobre tu empresa en base a cómo te presentas y te perciben. El branding abarca los procesos de creación, construcción y desarrollo de marca. Es decir, todo lo que la gente dice, siente o piensa sobre tus productos o servicios. En definitiva, el branding es el alma de aquello que se construye.
¿Por qué es importante el branding?
El branding es importante porque te abre las puertas a nuevas oportunidades. Gracias a una buena estrategia de branding construimos nuestra reputación, uno de los aspectos más sensibles al cambio. Una buena reputación es un valor muy importante para el éxito de una empresa, ya que implica la relación entre empresa y cliente. Al fin y al cabo, todo va de personas. Dirijámonos a ellas para que nos entiendan.


Errores de desatender el branding.
La falta de una imagen sólida en tu empresa puede lastrar todas tus estrategias. Si no ofreces a tu cliente una experiencia de marca unificada, va a ser complicado generar el sentimiento de permanencia y la fidelidad que buscas de ellos. Debes conseguir que confíen en tu marca, demostrarles quién eres en todos los contextos.
Beneficios del buen branding.
Una estrategia de branding bien planificada aportará beneficios a tu empresa. Consigue una clara diferenciación con la competencia, marcando tu propia línea y creando tus propios estándares. Se reconocible allá donde vayas, no dejes tu imagen a su suerte. Realiza una comunicación multicanal unificada para que el mensaje se capte de la misma manera en los diferentes canales donde tu empresa esté presente.
¿Aún no estás convencido de la importancia del Branding en tu empresa?


Elementos imprescindibles del branding
Los consumidores nos compran en base a la percepción que tienen de nosotros.
- Tenemos que ser auténticos, diferentes y actuar como tal.
- Tenemos que ser coherentes, consistentes y constantes en nuestras acciones.
- La confianza en la marca es fundamental. Debemos forjar una confianza sólida entre nuestro público.
- El contenido es muy importante: tiene que ser interesante, relevante, atractivo, emocionante, para que el mensaje llegue a quien de verdad nos importa: el cliente.
- Ofrecemos más contenidos de valor.
- Interactuamos más con los clientes.
- Comunicamos tu mensaje de forma más simple y clara para que ayude a posicionar tu empresa en su mente.
- Cuanto más te posicionas como experto, más potente y más fuerte será la empresa


¿Qué debe transmitir la imagen de tu empresa?
- Confianza. Fundamental para que el cliente perciba tu empresa como profesional y referente en el sector. Generar confianza proporciona un mayor acercamiento del cliente.
- Diferenciación. Distingue tu empresa de tus competidores incluso vendiendo el mismo producto o servicio. La diferenciación genera posicionamiento y da rentabilidad y crecimiento a la empresa.
- Atracción. Ayuda a que el cliente relacione la satisfacción con la marca y genere un lazo emocional. Una experiencia que va más allá del producto o servicio.
- Motivación. Ayuda a la toma de decisiones del cliente. Una marca posicionada tiene un gran capacidad de influencia en los consumidores.